Estetica: más grande y es ultrafino
Número de pulgadas: 5,5 y 4,7
Fabricante: Apple
Precio: minimo 749 Euros
Almacenamiento: 16 GB hasta 168GB
Ampliable: si
Ram
Procesador: más feloz
Batería: consume poco
Cámara: 8Mpx
Conectividad: 4
Aquí están.
Apple los presentó en septiembre y desde el 9 de octubre pueden comprarse en España.
En realidad, los iPhone 6s y 6s Plus no son más que la evolución de
los iPhone 6 y 6 Plus, pero cuentan con sustanciosas mejoras. Poseen el
nuevo procesador A9 y el Chip M9 de Apple, hasta un 70% más rápido que
el de los iPhone 6 y que consume menos batería, según ha anunciado
Apple. Ya habrá tiempo de hacerle pruebas de rendimiento...
En fotografía mejoran la cámara de sus predecesores para vestir una trasera de
12 megapíxeles que graba vídeo en 4K
(que a partir de ahora, además, podrá editarse directamente en el
teléfono). Por su parte, la cámara delantera pasa de unos ridículos 1,2
megapíxeles a 5, e incluso incorpora un "modo flash" que falsea luz
adicional para tomar selfies en condiciones de oscuridad.
Incorporan la tecnología 3D Touch, que permite mostrar distintos
menús en pantalla dependiendo de la fuerza con la que se pulse. Se
distinguen tres toques: roce, pulsación y pulsación continuada, que
responden a distintas acciones. Esto es algo que ya incorporaba la
pantalla del Apple Watch.
Los teléfonos se presentan en una gama de almacenamiento de unos
insuficientes 16 GB y luego dos modelos de 64 GB y 128 GB. Junto a los
tradicionales colores de los teléfonos Apple (Dorado, Negro y
Blanco) ahora también podrá comprarse en Rosa Gold.
En cuanto a precios, libres,
se venderán a partir de 749 euros,
que es lo que cuesta el iPhone 6s de 16 GB. El de 64 GB costará 859
euros y el de 128 GB costará 969 euros. Para la versión 6s Plus tan sólo
hay que añadir 100 euros a cada modelo para conocer el precio.